Por el reconocimiento de la Fibromialgia, la Sensibilidad Química Múltiple y la Encefalopatía Miálgica.
lunes, 19 de septiembre de 2011
ACTIVIDAD PARALIZADA
Necesitamos descanso y reflexionar si merece la pena seguir con nuestro propósito de difundir estas enfermedades.
Muchas gracias por vuestro apoyo.
MORIR DE FIBROMIALGIA - BLOG SOLIDARIO
domingo, 18 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
SIN MIEDO AL MIEDO
jueves, 8 de septiembre de 2011
CARTA DE CLARA VALVERDE A ARTUR MAS, PRESIDENT DE LA GENERALITAT
En solidaridad con la liga SFC cuya presidenta CLARA VALVERDE, DIRIGE UNA CARTA CON VALENTÍA a estos políticos los cuales sin lugar a dudas, no estarán desatendidos. Ellos siempre tendrán los mejores médicos a su servicio y no tendrán que esperar meses o años, para ser atendidos.
¡¡¡QUE FALTA DE HONESTIDAD!!!
Carta al President Mas de los enfermos de SSC de Catalunya
miércoles, 24 de agosto de 2011
DE VISITA A URGENCIAS
Una paciente más de nuestra sanidad pública tenía unos fuertes dolores en la ingle que no podía soportar e incluso la incapacitaban para andar y tuvo que ir a urgencias.
Eran las 23 horas cuando entraron ella y su pareja y observaron que apenas había nadie en urgencias lo que les hizo pensar que la espera no sería muy larga.
Le facilitó el guarda jurado una vieja y oxidada silla de ruedas ante la imposibilidad de andar y una vez hechos los trámites típicos en que preguntan la causa de la visita, les indican que esperen a ser llamados.
La espera no es muy larga y en la consulta intermedia una enfermera pregunta de nuevo que es lo que ocurre. Le mira la tensión y le manda ir al lavabo para poder hacer un análisis de orina.
De nuevo en la sala de espera para ver cómo van pasando personas incluso que llegaron después y que parecían tener menos que ella (como por ejemplo una torcedura de pie…).
La espera se hacía interminable pero al fin, tras más de dos horas de espera, la llamaron.
Nuevo análisis de orina a pesar de que les advierte que ya le habían hecho uno.
Descoordinación que supone más gasto inútil para la sanidad.
A pesar de que la doctora llegó a tocar la parte que tanto le dolía no supo ver nada y el diagnóstico fue un cólico.
Algo había que decir y se sacaron eso de la manga.
Así, a las cinco de la madrugada, salieron de urgencias donde sin duda, estuvieron perdiendo el tiempo una vez más porque no les sirvió absolutamente de nada.
En los últimos años era ya la tercera ocasión que acudía a urgencias y no le sirvió absolutamente de nada. En esta última le dijeron que si esos dolores no remitían, fuera a la doctora de cabecera y como el dolor persistía, así lo hizo.
A los pocos días de pedirla la recibe en su consulta tras dos horas de espera para que casi sin mirarla, absorta en su ordenador, decide hacer un análisis de sangre y pedir una ecografía para la que ya la avisarán.
¿Cuántos meses de espera serán…?
Hecho el análisis, le dicen que su doctora se marcha de vacaciones y que hasta septiembre no podrán darle los resultados de los mismos.
¡¡¡Increíble…!!!
Que puede ser una hernia inguinal o quizás un ganglio y por esa razón le recomienda que no haga esfuerzos hasta saber que puede ser.
Son muchos los pacientes que se lamentan de que ni tan siquiera te miran a la cara inmersos en su ordenador y ni tan siquiera saben escuchar lo que siente, algo que nos parece de vital importancia puesto que a pesar de que el médico sea quien sabe de medicina, nadie sabe más de su cuerpo que uno mismo y deberían escuchar las sensaciones que transmite el enfermo.
¿No saben, no les interesa, tienen prisa por acabar, no se sienten implicados…?
¿Qué debe ser…?
Y uno llega a la triste convicción de que a la mayoría de nuestros médicos les faltan muchas cosas. Que son muchas las carencias que se observan en los mismos así como a nuestra sanidad de la que su majestad el rey y políticos punteros se sienten orgullosos.
Ante todo, les falta calidad humana y parecen olvidar que la persona que tienen frente a ellos, está enferma, débil, asustada… que necesita que la escuchen, que la animen, que la comprendan… que si está enferma no es por su gusto…
¿Por qué no escucharán…?
¿Por qué cuando no saben lo que tienes se inventan algo…?
¿Les faltará la suficiente honestidad para admitirlo… o quizás lo que les sobra es soberbia y ego…?
¿Por qué no intentan ser más humanos…?
¿Por qué no se preparan más para ser mejores médicos…?
Y ahora los anunciados temidos recortes sanitarios que mermarán aún más las ya deficitarias atenciones a los pacientes que acuden a la misma. A esa que nadie nos regala puesto que la pagamos y bien para tener que soportar tanto maltrato.
Quizás en lugar de pensar en dar tijeretazos a nuestros derechos como ciudadanos, deberían tratar de que este desastre de sanidad que tenemos, funcione mejor:
Que se dejen de hacer análisis repetidos por falta de coordinación por poner un solo ejemplo de experiencias similares que se repiten una y otra vez en esta caótica estructura de nuestra sanidad.
Que dejen de existir privilegios hacia los vips que acuden a la sanidad pública, que cuestan mucho dinero a los ciudadanos, sea el rey, o la presidenta de la comunidad de Madrid.
¡¡¡Que se les trate como un ciudadano más…!!!
Existen muchas maneras de reducir gastos y sirvan las expuestas a modo de ejemplo y no es preciso que paguemos los platos rotos (rotos por ustedes…), los de siempre porque estamos hartos de tanta discriminación, dependiendo del “rango social” que ostentas.
¡¡¡Porque siempre somos los mismos los perjudicados…!!!
Nos gustaría que algún día no demasiado lejano, ir a nuestra sanidad no sea una osada aventura en la que no sabes lo que puede pasar y sobre todo, que nos trataran como lo que somos:
PERSONAS CON LOS MISMOS DERECHOS QUE CUALQUIER OTRO CIUDADANO.
Mientras llega ese momento, continuaremos difundiendo lo que ocurre.
viernes, 12 de agosto de 2011
"To die from Fibromyalgia" (Morir de fibromialgia)
(No me he suicidado, he muerto de Fibromialgia)
We want to publish this video also in german, but before we need to solve this problem of copyright, and after we will publish them in youtube.
One more time, we have to thank you for your solidarity and your support to spread knowing about these non recognised diseases.
Tenemos intención de publicarlo también en alemán pero ahora se trata de encontrar soluciones al mencionado problema y en cuanto estén resueltos, ambos los publicaremos en you tube.
I DIDN’T KILL MYSELF
HE MUERTO DE FIBROMIALGIA...
I DIED FROM FIBROMYALGIA
FABIÁN 28 AÑOS
FABIAN 28 YEARS OLD
Si a lo largo de esta carta me repito o digo incoherencias, comprended
que mi estado mental no es muy lúcido...
that my mental state is not very clear…
Sabiendo que dentro de unas horas habré dejado de existir.
pero la verdad es que ya no soporto más este dolor tan terrible a diario,
no le veo el sentido a seguir sufriendo más este tormento.
but the truth is that I can’t handle this horrible daily pain any longer,
I can’t see the sense in putting up with this torture anymore.
Son ya tres años y medio de dolor, impotencia, incomprensión, rabia,
frustración y así una larga lista de sensaciones.
frustration and a long list of feelings.
He luchado lo imposible por curarme, me he recorrido España
retorciéndome de dolor a base de nolotiles
Para nada un montón de veces hasta lo ridículo.
In vain, so many times I’ve lost count.
Me he sentido incomprendido miles de veces a lo largo de este tiempo,
Pero a pesar de todo, papa y mama, para vosotros solo tengo
agradecimiento.
En estas circunstancias es cuando descubres la calidad humana de las
personas, la solidaridad, el compromiso
Under these circumstances you discover the humanity of
people, solidadity and compromise
a lo largo de mi enfermedad he tenido gratas sorpresas con muchas
personas
Que se han preocupado y han mostrado interés a pesar que yo ya no era
el Fabi,
Fabi
Si no un sucedáneo, mis tías y mis tíos, mis primas y mis padres han
estado ahí.
been there.
No así otras personas que van de solidarias por la vida, de buena gente
comprometida y luego con el que tienen al lado,
Con alguien que siempre ha estado ahí cuando le necesitaban, ni
siquiera han mostrado algo de interés, no han movido ni un dedo.
No voy a decir nombres porqué no quiero sonrojar a nadie, cada uno
supongo que se sentirá aludido,
A ver si así despierta y se deja de mirar el ombligo.
Yo siempre tuve claro desde que descubrí que padecía esta enfermedad y
me advirtieron de que no existía cura,
they told me that there was no cure,
I’ve always known
Que probaría todo lo habido y por haber pero que bajo ningún concepto
me iba a pegar así toda mi vida
spend my entire life this way
levantándome solo para retorcerme de dolor sin ningún
tipo de esperanza de curación,
hope of finding a cure,
Solo lo soportaría mientras pensara que hay la posibilidad de curarme.
Esta enfermedad no te mata, te destruye, acaba contigo como persona,
físicamente primero, y psicológicamente después,
first physically, then psychologically,
Te rompe tus ilusiones, te roba la seguridad en ti mismo, fusila tus
ambiciones, tu amor propio y finalmente acaba con tu dignidad.
Pero eso conmigo no va a pasar, la dignidad a mi no me la quita nadie.
Por otra parte, se que mucha gente define mi decisión como la decisión
de los cobardes. Bien diré tres cosas al respecto:
On the other hand, I know that lots of people think that my decision is a
coward’s decision. I’d like to say three things about that:
1. para mi cobarde es una persona que desea morir por su situación y no
se atreve a dar el paso.
1. In my eyes, a coward is a person who wants to die because of their situation and
they don’t
dare do it.
2. En mi opinión, yo no me he suicidado, he muerto
de fibromialgia.
2. In my opinion, I didn’t commit suicide, I died
from fibromyalgia.
3. Hay que echarle unos cojones que te cagas, que ya llevo dos días con
las piernas temblando.
with
my legs trembling.
Me duele tener que perderme tantas cosas y el daño que se que voy a
causar, pero no tengo otra salida.
It hurts to think I will miss so many things and the pain I’m going to cause, but I’ve got no other choice.
No veré al Barca ganar el triplete, no sabré como acaba “Perdidos” y no
sabré al final si Espinete era gay o no,
I won’t see Barça win the treble, I won’t know how Lost ends and I won’t
know if Bert and Ernie are gay or not.
Pero es lo que hay.
Me podría pegar horas escribiendo, pero tampoco es cuestión de escribir
la 3ª parte de “los pilares de la tierra”.
writing
the 3rd part of The Pillars of the Earth either.
Solo recordar que esta es la elección de la dignidad. La vida es
irónicamente trágica,
Ahora que había descubierto mi vocación y por donde encaminar mi vida,
esta no me lo permite.
Now that I’ve discovered my vocation and my path in life,
this prevents me from it.
Sed fuertes y seguid adelante papa y mama, hacerlo por mi. No se donde
voy, pero no temo al infierno, pues ya he estado allí.
I’m going, but I’m not scared of hell because I’ve already been there.
Me despido mirando fijamente la foto del “Ché” que tengo enfrente de mi
cama y recordando una de sus más célebres frases:
I bid farewell while looking at the picture of Che I’ve got next to my
bed while I remember one of his famous quotes:
“PREFIERO MORIR, QUE VIVIR SIEMPRE ARRODILLADO”
“BETTER TO DIE STANDING THAN TO LIVE ON YOUR KNEES”
“...el pañuelo del Ché rojo en mi tumba conmigo hasta la eternidad.”
Que así sea.
Fabi
SU ROSTRO REFLEJABA PAZ LO QUE INDICABA QUE MURIÓ SIN DOLOR EN UN
PLÁCIDO SUEÑO
QUE NUESTRO HIJO FABI ENCUENTRE LA PAZ QUE AQUÍ NO CONSIGUIÓ Y NOS GUÍE
WE HOPE THAT OUR SON FABI FINDS THE PEACE THAT HE COULD NOT FIND HERE AND THAT HE GUIDES US
EN NUESTRA LUCHA CONTRA ESTAS TERRIBLES INJUSTICIAS DE LAS QUE HAGO
PRINCIPALES RESPONSABLES A LA SANIDAD PÚBLICA Y UNA GRAN MAYORÍA DE
FACULTATIVOS QUE OLVIDAN CON DEMASIADA FRECUENCIA EL JURAMENTO HIPOCRÁTICO.
IN OUR STRUGGLE AGAINST THESE TERRIBLE INJUSTICES WHICH IN MY OPINION ARE CAUSED BY THE PUBLIC HEALTHCARE SYSTEM AND A LARGE NUMBER OF DOCTORS WHO FORGET TOO OFTEN THE HIPPOCRATIC OATH.
Una vez más, tenemos que agradecer vuestra solidaridad en la difusión de estas enfermedades no reconocidas.
miércoles, 3 de agosto de 2011
FIBROMIALGIA: UNA MIRADA AL DOLOR
Creemos que debería haber aclarado con mayor precisión de qué manera afectan estas enfermedades al sexo masculino, ya que del modo en que lo dijo, parecía que tan solo eran tres o cuatro, cuando la realidad, como todos sabemos, es que el número no cesa de crecer y además, cada vez más jóvenes.
Honestamente pensamos que debería haber matizado que podrá ser fácil diagnosticar para facultativos que están especializados en esas enfermedades, añadiendo que son muy pocos los que saben de la misma. Y esa es la razón de que la gran mayoría tarden años en que se les diagnostique, como ocurrió, sin duda, con la totalidad de personas afectadas que asistieron al acto.

Se promocionó en numerosos blogs, webs y foros; facebook y twitter, desde donde se lanzaron numerosos mensajes de llamada para la máxima asistencia en un estupendo teatro preparado para ello. También por Radio de Hospitalet y la televisión de la misma ciudad con la ya conocida entrevista en este último medio de difusión, además de la prensa local.
¿Como es posible que no aprovechemos estas ocasiones que nos brindan los mismos políticos de los cuales tantas quejas tenemos...?
¿El desencanto quizás...?
Me pregunté cómo era posible que hubiera tan poca asistencia de personas afectadas, que existen y más, en un lugar tan céntrico y con Barcelona a apenas cinco minutos... Podía aceptar que muchas de las personas que hubieran asistido no lo hicieron porque entraron en una crisis que lo impedía.
¿Pero tantos...?
¿Dónde estaban la familia y amigos de estos enfermos...?
Estamos convencidos de que todos los que estábamos allí podíamos haber tenido motivos para no asistir y quedarnos en casa. Nosotros mismos, por bajo estado anímico, y sin embargo nos esforzamos y allí estuvimos y nosotros NO TENEMOS NINGUNA DE ESTAS ENFERMEDADES.
Luchamos por la dignidad de nuestro hijo, de acuerdo. Aunque nada de lo que hagamos nos lo devolverá. Pero si con ello impedimos que sigan ocurriendo estas injusticias, nos consideraremos pagados y esa es la principal razón de que nos duela la poca movilización REAL de enfermos y familiares y que su lucha se limite tan solo a dejar un mensaje en algún foro o blog en el que apenas emplean un minuto.
Pensamos que esto debe ser mucho más como por ejemplo, Marifé Antuña que vino desde Gijón o Dori, desde Madrid, y Chari, desde Valencia. O sin ir más lejos, Andrés Luque que por solidaridad y sin padecer ninguna de estas enfermedades, empleó un gran esfuerzo en organizar esta jornada solidaria.
El concierto fue fantástico y a todos los presentes se nos hizo muy corto y aún siendo estilos musicales distintos los de los dos grupos, los que allí estábamos no podíamos impedir que se nos movieran los pies, intentando coger el trepidante y armónico ritmo que desprendía la música.
La asistencia al concierto puede considerarse aceptable aunque también aquí debemos reconocer que no fue muy numerosa.
¡¡¡GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD!!!
miércoles, 20 de julio de 2011
EVA...PARA NOSOTROS NO ESTÁS DESAPARECIDA

Y sin saber porqué, seguramente por ese sentimiento de soledad que me invadió, acudió a mi mente Eva Caballé a la cual ni tan siquiera conozco personalmente, aunque después de leer su libro hace ya un tiempo y seguir su excelente blog “No Fun”, tengo el sentimiento de conocerla lo suficiente como para sentir una profunda admiración por ella.
Su escritura llana y sincera, tanto como incisiva y contundente, te lleva a una empatía sorprendente con su difícil situación y a pensar que alguien con esta energía tan especial, tiene que encontrar unos resultados satisfactorios en algún momento de su vida porque se lo merece largamente.
Eva Caballé nos hace ver con absoluta claridad hasta donde puede llegar la crueldad de nuestra sanidad pública y de nuestros torpes y malsanos políticos; donde puede llegar la falta de empatía de buena parte de esta sociedad de la que todos formamos parte y en la que parecen no tener lugar nada más que los triunfadores, los fuertes, los sanos y todo lo demás, aunque no se diga, es un estorbo.
Intentas meterte en su cuerpo, aún sabiendo que tal cosa no es posible, pero lo intentas y en esa aproximación (seguramente remota...), sientes una terrible desazón e impotencia y si esto es así:
¿Qué podrá sentir ella que es la implicada...?

¿Qué hacer en un caso así...?
Si acude a urgencias es casi seguro que le puede costar muy caro pagándolo incluso con su vida y si no acude...
Porque la cruda realidad es que no existe un solo espacio hospitalario en toda España que pueda acoger con garantías a uno de estos enfermos...
Y esto, en una supuesta sociedad del bienestar te resulta increíble. Ciencia ficción pero de la mala.
Realmente los que padecen la SSQM lo tienen aún peor que los enfermos de FM puesto que estos últimos, aunque en nuestro país estén igualmente marginados están reconocidos por la OMS y, aún no sirviéndoles de mucho, pueden acudir a la consulta médica, sin riesgo de perder la vida como ocurría con las personas que padecen SSQM; como ocurriría con Eva Caballé, que padeciéndola en un grado extremo, no puede moverse de su casa que es, y nunca mejor dicho, la burbuja que le permite seguir viviendo.
Solo le queda luchar, desde su casa y con su ordenador y con su lucha, está ayudando a miles de personas que padecen la misma enfermedad y que sin la experiencia de Eva, seguramente, hubieran sufrido el mismo calvario que padeció ella, hasta obtener un diagnóstico.
Ella sabe que la envenenaron lentamente como nos envenenan a todos aunque algunos resistamos más a esa contaminación química o que por alguna razón, estemos menos expuestos a esas sobredosis letales que nos meten a través de la alimentación, detergentes, perfumes y un largo etcétera...
Como dice Eva, todos tenemos en alguna medida SSQM y por tanto, estamos expuestos a que en algún momento de nuestras vidas, se manifieste repentinamente y entonces sin duda, la entenderemos mejor.
Porque como a ella... nos ignorarán...
¿Esperaremos a que eso ocurra...?
Solo nos queda seguir luchando hasta que se den cuenta que existimos y que estamos sufriendo...
Solo nos queda difundir estas enfermedades para que la sociedad tome conciencia de que esto es real y que está rompiendo muchas vidas...
Solo nos queda exigir nuestros derechos que nos son negados sistemáticamente hasta que nos escuchen...
Y gritar... gritar con fuerza para que todo el mundo se entere:
¡¡¡EVA... PARA NOSOTROS NO ESTÁS DESAPARECIDA...!!!
Muchas gracias a tod@s l@s que sois solidari@s con esta causa.
martes, 12 de julio de 2011
Agradecimientos #9dejulioFM
En primer lugar, a los participantes en las charlas: el Sr. Josep Blanch, el Sr. Robert Cabré, la Sra. Montse Honrubias y la Sra. Marifé Antuña. También a Manolo García (tío de Fabi), por su aportación como moderador. Y a las respectivas asociaciones y grupos que han colaborado: el Parc de Salut Mar, del Hospital del Mar de Barcelona, ASSSEM, ACAF y fibroamigosunidos.
Gracias por vuestra aportación y por darnos vuestro punto de vista en el tema que nos ocupa, que es el avance en el conocimiento de estas enfermedades, en la transmisión del mensaje a las familias y amigos/as de las personas enfermas para que sepan que lo son de verdad y que lo tienen muy difícil.
Gracias también al Ayuntamiento de l'Hospitalet de Llobregat por colaborar en la organización de la jornada, y por supuesto, gracias a todos/as los/as asistentes por vuestro apoyo. No olvidéis difundir el mensaje.
Gracias por compartirlo.
jueves, 7 de julio de 2011
ENTREVISTA EN TELEVISIÓ L'HOSPITALET
Acudimos a la entrevista Montse Honrubias, enferma de fibromialgia y coordinadora de ACAF (Asociación Catalana de Afectados/as de Fibromialgia) en l'Hospitalet; y yo mismo, Gaspar Arsís, como padre de otro afectado, Fabián Arsís Ruiz, que desgraciadamente y como todos sabéis, falleció hace dos años y medio.
Aquí tenéis la entrevista, que hemos dividido en dos partes por limitaciones de espacio.
Estamos trabajando en los subtítulos en castellano. En cuanto estén listos os lo haremos saber:
Esperamos poder saludaros personalmente allí, y muchas gracias a todos los que apoyáis y lucháis por esta causa.
lunes, 4 de julio de 2011
31 AÑOS EN NUESTRAS VIDAS
Gracias Esplén por ofrecer a Fabi tan bello tema que nos llegó a todos al alma hasta el punto, de hacértela repetir varias veces porque teníamos la necesidad de reflexionar sobre la letra, que pese a tu corta edad, supiste darle una gran profundidad y sentimiento al interpretarla.
La noche fue una vez más, memorable y quedará para siempre en nuestro recuerdo porque actos como este, no pueden olvidarse.
Hasta Manolo, tío de Fabi (izquierda), se animó a participar con los músicos, tocado, sin duda, por la magia de los mismos.
Puede resultar sorprendente que ocurra esto, pero del mismo modo en que se hacen recordatorios a personas célebres, ¿por qué no con nuestro hijo, que extiende su popularidad en el espíritu de todos los que estábamos ahí...?
miércoles, 29 de junio de 2011
JORNADA SOLIDARIA FM SQM EM/SFC - 9 de julio de 2011
La jornada constará de dos actos diferenciados:
En primer lugar, una ponencia en la que participarán personas directamente relacionadas con estas enfermedades desde diversos ámbitos: familiar, social, médico, laboral, etc:
Sábado, 9 de julio, a las 17h. Centre Cultural Barradas (Rambla Just Oliveras, 56. l'Hospitalet de Llobregat)
Ponentes confirmados:
- Dr. Josep Blanch, reumatólogo. Consultor en fibromialgia y fatiga crónica del Parc de Salut Mar (Hospital del Mar)
- Montse Honrubias, coordinadora de ACAF (Asociación Catalana de Afectad@s de Fibromialgia) en l'Hospitalet.
- Robert Cabré, vicepresidente de ASSSEM (Asociación de Sanitarios al Servicio de la Encefalomielitis miálgica)
- Gaspar Arsís, familiar de afectado de fibromialgia.
- Marifé Antuña, afectada de fibromialgia y administradora de fibroamigosunidos.
En segundo lugar, un concierto solidario con l@s afectad@s de estas enfermedades.
Sábado, 9 de julio, a las 21h. La Catedral del Kfè-Olé (c/ Prat de la Riba, 160. L'Hospitalet de Llobregat).
En este concierto participarán los grupos "Soundtrick", banda de Igualada de covers de rock, blues, etc.; y "La Chinaski Band", banda de rock de l'Hospitalet de Llobregat.


domingo, 26 de junio de 2011
MENSAJE PARA FABI, DESDE BRASIL

Homenagem muito especial a um fibromialgico - Fabian (Espanha)
En donde estés, recibe un afectuoso beso de una amiga de "fibra",
Luisa"
---------------
Onde você estiver, recebe um carinhoso beijo da amiga de "fibra"
Luisa
jueves, 23 de junio de 2011
UN EJEMPLO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

Este es el artículo:
La enfermedad ataca sobre todo a mujeres de mediana edad, pero también a jóvenes; ellos sufren más la incomprensión
Jorge Ruiz tiene 23 años; hace dos le diagnosticaron fibromialgia
Llega pedaleando a la plaza de Santo Domingo de Murcia, y de la bici desciende un chico joven (23 años) atlético, deportista. Sonríe, saluda, y en seguida el interlocutor comprueba que a Jorge Ruiz le falta fuelle, que ha llegado como una exhalación pero agotado, que la vitalidad se ha consumido en un momento y que hay que buscar un banco para iniciar la conversación. Lo primero que hace es pedir perdón. Por una confusión, la cita, prevista con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y la Fatiga Crónica, se ha retrasado media hora. «A nosotros el estrés nos afecta mucho más que a los demás -explica-, y además te sientes culpable. Necesitas más tiempo para arreglarte, salir de tu casa y llegar a los sitios, así que te sientes mal porque los demás te están esperando».
Al dolor físico se une un sentimiento de culpa, engordado durante los años en que los médicos no encontraban un diagnóstico y sus compañeros de clase, y hasta sus profesores, pensaban que lo que tenía era sencillamente cuento. Porque la fibromialgia es una enfermedad en la que no todos creen -los científicos no terminan de encontrar sus causas ni de definir claramente los parámetros de diagnóstico- y además Jorge Ruiz no se ajusta al perfil de la mayoría de pacientes: mujeres de mediana edad.
«Empecé a sentirme mal en 4º de la ESO, y cuando llegué a 2º de Bachillerato llegó un día en que ya no pude ni moverme de la cama. Me quedé un año prácticamente enclaustrado». Algunas investigaciones apuntan a que la fibromialgia se produce por una alteración del sistema nervioso que provoca una disminución del umbral de dolor. Los pacientes sienten dolor en cada movimiento, en cada músculo. Jorge Ruiz trataba de explicarle los síntomas a su médico de familia, pero éste achacó su problema a una desviación de espalda. No le diagnosticaron la enfermedad hasta que, cinco años después, acudió a un reumatólogo.
Para entonces ya había empezado a estudiar Bellas Artes (ahora va por el tercer curso), no sin haber repetido antes en el Bachillerato. «Los profesores me decían que era un vago, pero eso no es verdad. Cuando era un niño, los maestros del colegio siempre decían que era muy trabajador».
Ahora las cosas van mejor, porque tiene un diagnóstico médico que puede mostrar en la Facultad. Pero Jorge Ruiz no sólo ha tenido problemas en clase. También fuera. «No puedes llevar una vida social normal. La fibromialgia no se ve por fuera, así que los demás piensan que debes estar bien. Además, a los 20 años, lo único que quiere uno es salir de fiesta, pasarlo bien. Una mujer mayor, de 50 años, puede encontrar comprensión en la gente de su edad, pero yo no».
En plena adolescencia
Mientras Jorge charla, sentado bajo los árboles de la plaza de Santo Domingo, las voluntarias de la Asociación Murciana de Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia (Affirma) reparten folletos explicativos y piden firmas a los peatones para la creación de una unidad especializada en el hospital de La Arrixaca. Es el chico del grupo, y ellas lo miman. Se siente arropado, pero la experiencia de la incomprensión y la soledad vivida en plena adolescencia sigue ahí. Es inevitable. Tiene pocos jóvenes de su edad con los que compartir algo así.
«Una vez conocí a un chico de 28 años. Terminó suicidándose», confiesa.
Jorge tiene claro qué cosas deberían cambiar para que su vida y la del resto de afectados pueda cambiar. «Que la sanidad pública y las administraciones reconozcan la enfermedad.
Si la Organización Mundial de la Salud la considera un motivo de incapacidad, ¿por qué en España no lo ven así?».
Pero como no está dispuesto a pasarse el día quejándose, Jorge se levanta y agarra de nuevo la bicicleta.
Mi objetivo es terminar la carrera e independizarme. En definitiva, vivir».
¿Cuando reaccionarán nuestras autoridades...?
Un día después de haber editado esta entrada y ante la idea de que su nombre nos era familiar, buscamos en facebook y encontramos unos mensajes que intercambiamos.
Detrás de cada mensaje, existe una historia personal.
Aquí tenemos los mencionados mensajes:
hola gaspar soy jorge un chico que padece fibro y sfc tengo 24 años y comprendo completamente las circunstancias que vivió tu hijo, un abrazo y seguro que desde el cielo tu hijo Fabi estará pidiendo por todos nosotros.
Nosotros, sus padres, estamos pidiendo por todos vosotros y luchando para que dejen de ocurrir estas tragedias debidas a la marginación sanitaria.Esto es lo que nos pide en su carta de despedida y no cejaremos en nuestra demanda. Únete a ella y lucha con nosotros y no caigas en el desánimo.Por tu dignidad... por la de todos los que padecéis tantas humillaciones.Un abrazo
Te mandamos todo nuestro apoyo y solidaridad Jorge.
sábado, 11 de junio de 2011
UNA NUEVA ENFERMEDAD: LA ELECTRO - HIPERSENSIBILIDAD

Estamos comenzando a ver como progresivamente, aumenta el número de personas que padecen esta nueva dolencia no reconocida por nuestra sanidad pública, como ocurre con la FM, SQM y EM (antes SFC) y sin duda, con otras muchas más de las que se sabe muy poco y se investiga aún menos por intereses que todos conocemos pero que no estará de más recordarlos.
Por un lado tenemos a las mafiosas farmacéuticas que no les interesa que se cure a nadie ya que su principal negocio está precisamente en las “enfermedades crónicas” de las que obtienen cuantiosos beneficios.
Por otra, están nuestros lamentables políticos que por cuestiones económicas no quieren ver nada de lo que le ocurre al pueblo que se supone debería procurarles bienestar; algo que como estamos viendo, no ocurre. Y no entramos ya en los posibles beneficios que también obtienen de esas mismas farmacéuticas con sus “favores”.
Nuestro organismo, tarde o temprano, termina respondiendo al trato recibido y si este está expuesto a radiaciones y/o sustancias nocivas y desmesuradas de un modo permanente, termina enfermando.
Esa debe ser sin duda la razón de la electro-hipersensibilidad. El crecimiento descontrolado de las líneas de alta y media tensión; de telefonía móvil y numerosos aparatos eléctricos de todo tipo que nos rodean hasta en los espacios más inverosímiles, ha permitido el estallido de esta nueva enfermedad.
El organismo dijo basta y comienzan los serios problemas para quien las padece puesto que tiene que seguir viviendo rodeado de la mencionada contaminación, y resulta muy complicado evitarlo.
Lo mismo o parecido puede ocurrir en cuanto a la FM, EM (sfc) y SQM pero trasladándonos al campo de la química. Nos han envenenado lentamente y ahora que la sociedad enferma, nos marginan e ignoran todos nuestros supuestos derechos.
El periódico El País opinaba en este sentido:
"De igual forma que la Sensibilidad Química Múltiple puede hacer que una persona se haga muy sensible a dosis muy pequeñas de productos químicos, los afectados por electrohipersensibilidad pueden hacerse sensibles a niveles de campos electromagnéticos que normalmente, para el público en general, pasarían desapercibidos. Por otra parte, la mayoría de las personas intoxicadas por productos químicos (insecticidas, pesticidas, metales pesados, retardantes del fuego, etc.) padecen electrosensibilidad sin saberlo".

En Internet encontramos una amplia información sobre esta enfermedad aunque no terminen de ponerse de acuerdo con el nombre de la misma.
"La electrosensibilidad forma parte de las nuevas enfermedades surgidas en el seno de las sociedades desarrolladas. Se trata de una enfermedad notoria recurrente provocada por la exposición a campos electromagnéticos. Ser eléctricamente sensible significa poseer un conjunto de síntomas (dolor de cabeza, cansancio crónico, dificultad para dormir...) que se activan o se intensifican al encontrarse cerca de aparatos eléctricos, transformadores, antenas de telefonía móvil y/u otras fuentes de radiaciones.
Esto ya lo anunciaba Mariano Bueno, pionero de la geobiología en España, en su libro “Vivir en casa sana” editado por Martinez Roca hace, como ya dijimos, muchos años, al que después, siguieron otros libros que nos explican, con absoluta claridad, como nos rodean energías que pueden matarnos lentamente.
Siempre han prevalecido los intereses económicos, a los humanos, y siempre terminamos pagando las consecuencias los mismos.
Es interesante entrar en la Web de M. Bueno donde podremos obtener información exhaustiva sobre este tema y de los mencionados libros, además de los posteriores sobre agricultura ecológica, entre otros temas.
La misma fuente de información termina diciendo sobre esta dolencia no reconocida lo siguiente:
"Según las últimas estimaciones para las sociedades modernas la población electrosensible oscila ya entre el 3 y el 5%, lo que eleva a unos 13 millones el número de europeos que sufren este mal. En Suecia, primer país que aceptó la electrosensibilidad como causa de baja laboral (invalidez física), la cifra de afectados se eleva a 250.000.
Las personas que padecen hipersensibilidad a los campos electromagnéticos ven mermada enormemente su calidad de vida no sólo por sus síntomas físicos sino también por los profundos cambios emocionales que suele llevar aparejados. A esto último hay que añadir una serie de inconvenientes: por un lado, la dificultad de su diagnóstico (de tipo clínico, aunque la mayoría de los médicos no la identifican aún en su consulta porque en nuestro país todavía no está tipificada) hace que a la persona que empieza a padecer el conjunto de síntomas se la derive de especialista en especialista.
Una vergüenza más para nuestros malsanos políticos junto a los que los mantienen desde la sombra y que todos sabemos quiénes son.
sábado, 28 de mayo de 2011
INDIGNADOS E INDIGNOS

Los mossos d'esquadra, tras la orden dada por el conseller de interior, Felip Puig, cargaron brutalmente contra los indignados acampados en ese lugar por las razones que ya todos sabemos.
La justificación facilitada por nuestro brillante y despiadado conseller fue:
RAZONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Y respecto a la brutalidad de la carga, alegó que fue en defensa propia.
¿Defensa propia…?



Indignados son aquellos que reclaman justicia pacíficamente, cansados de tanta corrupción política; de tantos favoritismos humillantes para el pueblo, que siente como poco a poco, sus derechos se reducen hasta quedar en casi nada.
Indignados son los que no llegan a final de mes o que no pueden planificar sus vidas por la precaria situación económica existente.
Indignados son los que siempre pagan los platos rotos que curiosamente, invariablemente, rompen ellos y que cuando protestamos, sacan a la calle sus “hombres de hierro” para acallar las bocas que se atreven a exigir sus derechos continuamente vulnerados.
Indignos son aquellos que antes de las elecciones comentaban con comprensión estas manifestaciones y que después, al tener el poder, las reprimen sin ningún escrúpulo; y los que quedaron en la oposición, ahora critican esa acción para ganar adeptos a sus partidos.
Y es que todos son iguales. Todos buscan lo mismo: el poder.
¿Continuarán mucho tiempo engañándonos…?
Indignos son los que tratan de desacreditar esta protesta manipulando los medios de información, como si tan solo fueran un estamento marginado de la sociedad que nunca quiere participar y solo exigir cuando había personas de toda clase social y de todas las edades.
Indignos son los que con su actitud, favorecen que las distancias entre ellos y nosotros, sean cada vez mayores porque no quieren escuchar la voz del pueblo.

Realmente les importa un bledo el pueblo...
Nos tocó vivir con esta clase política de nulos valores humanos y que permiten que ocurra todo esto para su propio beneficio y el pueblo está cansado señores...
De sus mentiras para conseguir el poder...
De su falta de escrúpulos...
De su carencia de humanidad...
De sus turbios intereses...
De su insuperable hipocresía…
De sus enormes sueldos y pagas vitalicias...
¡¡¡De tantas cosas…!!!
Y el pueblo está cansado señores...
¡¡¡Muy cansado...!!!
Está muy claro quienes son los indignados y quienes los indignos.